viernes, 31 de mayo de 2013

Motores alternativos


                                            Motores alternativos:


1.¿Cómo definirías vehículo híbrido?   

 Es un vehículo que  combina un motor movido por energía eléctrica y un motor de combustión interna.  

2.¿A qué se pueden referir en el texto cuando se hace mención a una vela puesta a "santa hibridación, santa electricidad y san hidrógeno"?  

usar las distintas energias dependiendo de la que este disponible en cada momento.

3.En el artículo aparece la frase: "No hay forma de saber que costará un Chevrolet Volt o IMIEV".¿Qué puede significar?
 Depende de cuantas unidades  se produzcan, se intuye que va a ser caro.

4.¿En qué consiste el Home Energy Station?
El Home Energy Station,  genera hidrógeno derivado del gas natural, esta destinado a la calefacción y para el uso domestico.

5.¿Qué infraestructura tendrá que desarrollarse para afrontar ese nuevo modelo de suministro de energía en los vehículos? 

 Existe la idea de utilizar la energía eólica como fuente de energía renovable pero en España se está llevando a cabo un proyecto en el cual disponen de unas hidrogeneras que recargan unos autobuses que funcionan con hidrógeno.

6.¿Cuáles son los inconvenientes de emplear hidrógeno como combustible en ellos? 

El hidrógeno se consigue a partir del agua y eso requiere una energía que produce CO2, hay que mejorar los sistemas de almacenamiento dentro del vehículo, ademas es muy caro.

7.Valora la necesidad de afrontar un cambio en el tipo de combustibles que emplean los vehículos. 

 No sabemos cuando se van a terminar los combustibles fósiles por lo que necesitamos otro tipo de combustible que sea renovable. Ademas el ahora usado es muy contaminante.

8.La frase "que la cosa está madura parece evidente" se cita en el artículo. Valora que realidad subyace a ese comentario. 

Se refiere a que cada vez quedan menos combustibles fósiles.


9.Cita las ventajas de las tres opciones que se plantean para los futuros vehículos. 
Se dejarán de utilizar combustibles fósiles, se reducirán las emisiones de CO y se utilizarán energías renovables. 

10.¿Qué se entiende por combustibles fósiles, y cuáles se emplean en la actualidad? 

Energía fósil es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación.
Actualmente  se usan  el petroleo, el carbón y el gas natural. 

11.¿Cuáles son las áreas de actuación e investigación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)? 

Son Andalucía, Aragón, Asturias,, Canarias, Cantabría, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Pais Vasco, Valencia,Ceuta, Baleares.

12.¿Qué tiempos pueden emplearse en recargar las baterías de esos vehículos eléctricos? 

la recarga completa con una duración de unas 8 horas aproximadamente 

13.¿Qué consecuencias se derivan de la máxima autonomía que se comenta para el prototipo de automóvil IMIEV?  
La crecida del número de seguidores. 

14.Elabora un listado de puntos en tu provincia donde pueden recargarse los vehículos eléctricos y los que emplean hidrógeno como combustible. 
COMUNIDAD DE MADRID 
Puntos de recarga de vehículos eléctricos: C/Alfonso XII, 2; C/Bueso Pineda 29; C/Cardenal Marcelo Spínola,10; C/Castelló, 105 (esq. C/Diego de Leon); C/Cerro de la Plata, 4; C/Chulapos s/n (pplar a Paseo Melancólicos); C/Fuencarral, 114; C/Génova, 24; C/Goya, 36; C/Goya, 123; C/Manuel Silvela, 16; Paseo de la Castellana, 33; Paseo de la Castellana, 52 (General Oráa, 2); Paseo de la Castellana, 106; Paseo de la Castellana, 160 (bulevar); Paseo de la Castellana, 259 
Puntos de recarga de vehículos que emplean hidrógeno como combustible: Paseo de la Castellana, 35.
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario